El Museo de Zaragoza está de enhorabuena. El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha ampliado su acuerdo de colaboración con Google, que comenzó en 2013 y que ahora incluye nuevas funcionalidades de la herramienta Google Arts & Culture. Nuestra institución, junto al IAACC Pablo Serrano, Museo de Huesca, Museo Juan Cabré y Museo Pedagógico de Aragón, participa en este proyecto para ofrecer una visita virtual completa con un sinfín de posibilidades para el usuario.

Las novedades que presenta esta ampliación afectan, en primer lugar, a los fondos museográficos. El Museo de Zaragoza ha revisado los fondos ya existentes y ha realizado una nueva carga con más de 100 bienes de nuestras colecciones de arqueología, bellas artes, arte oriental, cerámica y etnología. Cada fondo cuenta con una cartela electrónica que incluye una descripción completa e imágenes HD. Esta carga de colecciones permitirá la realización de nuevas exposiciones virtuales en la herramienta, por temáticas, colecciones y de índole muy variada. Por otro lado, se podrá disfrutar de varias obras del museo con una capacidad de detalle milimétrica gracias a la tecnología de mapeo de gran detalle que permite el sistema Art Camera.
Google ha puesto a disposición del usuario la herramienta de navegación Google Street View adaptada a nuestros museos. Gracias a esta herramienta, el visitante puede pasear desde casa por las salas del museo contemplando las obras en cualquier dispositivo electrónico.
Por último, una de las funcionalidades más recientes de Arts & Culture es Art Projector, a disposición del usuario en su móvil a través de la App de Google. Se trata de una aplicación de realidad aumentada que permite seleccionar las obras mostradas en Google Arts, fotografiarlas en el espacio que se desee y compartir la imagen resultante en redes sociales o por correo electrónico. Esta App combina el aspecto lúdico y educativo con un universo de posibilidades tanto para el visitante como para el propio museo. Pueden verse los pasos a seguir para utilizar las posibilidades que ofrece la App en este vídeo de nuestro canal de YouTube.
En definitiva, se trata de un proyecto extraordinario que conjuga la estética y posibilidades tecnológicas de Google con nuestras colecciones de forma accesible, didáctica y tremendamente atractiva. Los museos aragoneses nos unimos a las instituciones de todo el mundo en un proyecto para preservar y poner en línea el arte y la cultura universal, para todas las personas y en cualquier lugar.
Acceso a nuestro perfil en Google Arts & Culture aquí.
MdZ