Después vinieron el hierro y las cenizas. La estela de Valpalmas encierra en sus representaciones grabadas los signos de la guerra y la lírica. Los poblados del Bronce Final y de la Primera Edad del Hierro (750-450 a. E.) del Cabezo de Monleón en Caspe, Cabezo Morrudo en Fuentes de Ebro, la Cruz en La Muela y el Morredón en Fréscano, han proporcionado notables conjuntos de materiales, donde destacan la cerámicas lisas y decoradas. Las necrópolis de incineración de Los Castellets (Mequinenza) o el Corral de Mola (Uncastillo) nos documentan ritos del más allá a través de ajuares funerarios compuestos por fíbulas, broches y brazaletes.
Y entramos en la Historia. Iberos y celtíberos se convierten en nuestros primeros pueblos históricos, desde el s. IV a. E., conformándose con los estímulos recibidos desde el Mediterraneo, que originarán unas culturas que conocen las ciudades, la escritura (Bronces de Botorrita) y la moneda. Además fabrican singulares cerámicas a torno decoradas con pintura (cabezo de Alcalá de Azaila, Palomar de Oliete, Botorrita, etc). Especial mención merece la industria del hierro para herramientas y armas (poblado de Herrera de los Navarros y necrópolis de Arcóbriga) y del bronce para los adornos personales, como las fíbulas encontradas en la necrópolis de la Umbría de Daroca.













![Figura Bronce Edad del Bronce Final 650 - 500 [ac] Cabezo Morrudo - Fuentes de Ebro 54273](http://www.museodezaragoza.es/wp-content/uploads/2021/08/Figura-Bronce-Edad-del-Bronce-Final-650-500-ac-Cabezo-Morrudo-Fuentes-de-Ebro-54273.jpg)
![Cuenco Cerámica Edad del Bronce Final 950[ac]-750[ac] Cabezo Monleón - Caspe 01588](http://www.museodezaragoza.es/wp-content/uploads/2021/08/Cuenco-Ceramica-Edad-del-Bronce-Final-950ac-750ac-Cabezo-Monleon-Caspe-01588.jpg)
![Cazo - Simpulum Bronce Edad del Hierro I 650 - 450 [ac] La Umbría - Daroca 48000](http://www.museodezaragoza.es/wp-content/uploads/2021/08/Cazo-Simpulum-Bronce-Edad-del-Hierro-I-650-450-ac-La-Umbria-Daroca-48000.jpg)
![Hacha Bronce Edad del Hierro I 975[ac]-950[ac] El Morredón - Fréscano 54272](http://www.museodezaragoza.es/wp-content/uploads/2021/08/Hacha-Bronce-Edad-del-Hierro-I-975ac-950ac-El-Morredon-Frescano-54272.jpg)
![Moneda - As Bronce Cultura Ibérica 133[ac]-44[ac] Ceca de Kelse - Velilla de Ebro 12288](http://www.museodezaragoza.es/wp-content/uploads/2021/08/Moneda-As-Bronce-Cultura-Iberica-133ac-44ac-Ceca-de-Kelse-Velilla-de-Ebro-12288.jpg)
![Moneda - As Bronce Cultura Ibérica 133[ac]-44[ac] Ceca de Kelse - Velilla de Ebro 122881](http://www.museodezaragoza.es/wp-content/uploads/2021/08/Moneda-As-Bronce-Cultura-Iberica-133ac-44ac-Ceca-de-Kelse-Velilla-de-Ebro-122881.jpg)
![Copa - Skyphos Cerámica Cultura Celtibérica 200[ac]-100[ac] Segeda - Mara 54266](http://www.museodezaragoza.es/wp-content/uploads/2021/08/Copa-Skyphos-Ceramica-Cultura-Celtiberica-200ac-100ac-Segeda-Mara-54266.jpg)
![Soporte - Holmos Cerámica Edad del Hierro I 650[ac]-550[ac] Burrén y Burrena - Fréscano 50156](http://www.museodezaragoza.es/wp-content/uploads/2021/08/Soporte-Holmos-Ceramica-Edad-del-Hierro-I-650ac-550ac-Burren-y-Burrena-Frescano-50156.jpg)
