El año pasado recibimos 62.258 visitas repartidas entre las distintas secciones, es la sede central de Plaza de los Sitios la preferida del público, con el 89 % de las visitas. Se ha notado un sensible incremento de personas que se acercan a la sede de la Colonia Celsa (Velilla de Ebro).

De los 54.875 visitantes recibidos en la sede de Bellas Artes y Arqueología, 14.908 han pasado por nuestras exposiciones temporales. “AVGVSTVS ANNVS AVGVSTI MMXIV” recibió 4.406 visitas hasta su clausura en marzo cuando fue sustituida por “Un alma en común. Arquitectura sículo-aragonesa” que ha recibido hasta final de año 5.102 personas. Sin duda, la estrella del año 2015 ha sido “Hiroshige (1797-1858) y su época” con 8.902 visitas. “Mujeres”, inaugurada en diciembre de 2014, es la única que ha estado abierta todo el año 2015 y ha acumulado 6.783 visitas.

En cuanto a procedencias, el 9 % corresponde a visitantes extranjeros, y en cuanto al visitante español, la mayoría procede del entorno de Zaragoza capital y Aragón (89%), mientras el 11% restante son visitas procedentes del resto de comunidades autónomas, destaca Madrid con 1.287 visitas, Cataluña con 1146, La Comunidad Valenciana con 765 y Andalucía con 712.

En el apartado de procedencias internacionales, resaltan otro año más nuestros vecinos de Francia, con 1.577 visitas, los italianos han sido 1044, ya por detrás quedan el Reino Unido con 564 y los Estados Unidos en cuarta posición con 357.

En el cómputo por meses, destaca abril, probablemente debido a las recientes inauguraciones de las exposiciones “Hiroshige (1797-1858) y su época” y “Un alma en común”, y también es el mes en el que el Área de Educación atendió a más personas (1.135).
MdZ
